viernes, 30 de agosto de 2019

FACTOR  ABIÓTICO :

EL CLIMA : 
En cuanto al clima del bosque templado cabe mencionar que se caracterizan por su gran pluviosidad y por la forma en que ésta se manifiesta a lo largo del año, razón por la cual, el bosque templado nunca tiene sus suelos secos.



EL SUELO :   
La densa cubierta vegetal y veranos cálidos y húmedos permite el desarrollo máximo de materiales orgánicos que forman una bien desarrollada capa de humus, generalmente en suelos limosos. La superficie del suelo es marrón oscuro y ligeramente ácida, con más capas rojizas debajo resultantes de la acumulación de óxidos de hierro. Este es un suelo rico y fértil.



  TEMPERATURA  :A pesar de que posee 4 estaciones bien delimitadas debido a los cambios térmicos que presenta, con veranos cálidos e inviernos fríos, las temperaturas por lo general oscilan entre los -30º C en las latitudes más cercanas a los polos, donde hay nieve casi todo el año hasta los 30 grados en latitudes que se ubican más al sur. La media anual de temperaturas ronda los 10º C.





PRECIPITACIÓN : La precipitación varía desde alrededor de 50 cm por año en las regiones más frías hasta más de 200 cm por año.En estos bosques suele haber precipitaciones abundantes, es decir, son áreas en las que llueve bastante



No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ECOSISTEMA DEL BOSQUE TEMPLADO Fauna: Los animales del bosque templado no son visibles  : unos por sus hábitos nocturnos, otros porque...