viernes, 30 de agosto de 2019

EL ECOSISTEMA DEL BOSQUE TEMPLADO
Fauna:Los animales del bosque templado no son visibles : unos por sus hábitos nocturnos, otros porque viven entre las hierbas. Existe gran variedad de gusanos, insectos, lagartijas y culebrillas que andan en el suelo, la hojarasca y la madera. Por sus colores y hábitos también un gran número de aves pasan inadvertidas. Estos últimos cazan desde insectos hasta venados, de acuerdo con su tamaño. Así mismo, los inviernos menos extremos hacen que estos bosques sean elegidos por numerosas especies migratorias que vienen de octubre a marzo desde Canadá y Estados Unidos, como es el caso de la mariposa monarca.
Por su riqueza y ubicación, muchos asentamientos humanos se han instalado en zonas de bosque templado, . Varios de sus animales han sido desplazados, algunos se encuentran casi al borde de la desaparición, como el oso, lirones, jabalíes, ciervos, patos, cuervos, gatos monteses,l
MARIPOSA   MONARCA 

  
MACACO                                                                                                 LINCE 
RHESUS 


CARACTERISTICAS DEL BOSQUE TEMPLADO 

Su clima  se caracteriza por una temperatura media anual de 18 °C y precipitaciones medias entre 600 mm .


sus condiciones puntuales varían enormemente entre estaciones y ubicaciones geográficas.


Es decir que son muy diversos en su naturaleza, aunque suelen ser muy humedos  (entre 60 y 80% )


El suelo de este tipo de bosques suele ser fértil y rico en nutrientes, dada la caída abundante de hojas, ramas y otra materia orgánica que luego se descompone 


Sus temperaturas siguen el patrón estacional, ya que las estaciones están claramente  
 diferenciada unas de las otras.
  

FLORA DE EL BOSQUE TEMPLADO

Los árboles son las plantas más importantes en los bosques templados. La mayoría de los otros organismos en el bosque dependen de la capacidad del árbol para convertir la energía del sol en azúcares mediante la fotosíntesis

Estos bosques están compuestos principalmente por árboles caducifolios , que descartan sus hojas cada otoño y desarrollan un nuevo complemento cada primavera; por lo tanto, son muy marcados los cambios estacionales en el aspecto de estos bosques.  capa herbácea. Usualmente hay una explosión de crecimiento y floración de las especies herbáceas durante la primavera.

Características :   

. Algunas especies de árboles como el Amelanchier, los carpes lupulinos, árbol cornejo, o sasafrás, en realidad nunca son lo suficiente grande como para llegar a la copa o fronda, y tienen una vida relativamente corta. 
Otros árboles como Robles, Arces, Pinos Ponderosa, o Abeto de Douglas, pueden vivir cientos de años  
                            Amelanchier:

Árbol  Douglas :

Hay un montón de otras plantas, además de árboles en los bosques templados como 
Trillium

una planta que produce flores grandes y blancas después de aproximadamente siete a diez años, y pueden vivir durante 70 años.

                     Flor blanca de crocus

Florece a fines del invierno o principios de primavera.

FACTOR  ABIÓTICO :

EL CLIMA : 
En cuanto al clima del bosque templado cabe mencionar que se caracterizan por su gran pluviosidad y por la forma en que ésta se manifiesta a lo largo del año, razón por la cual, el bosque templado nunca tiene sus suelos secos.



EL SUELO :   
La densa cubierta vegetal y veranos cálidos y húmedos permite el desarrollo máximo de materiales orgánicos que forman una bien desarrollada capa de humus, generalmente en suelos limosos. La superficie del suelo es marrón oscuro y ligeramente ácida, con más capas rojizas debajo resultantes de la acumulación de óxidos de hierro. Este es un suelo rico y fértil.



  TEMPERATURA  :A pesar de que posee 4 estaciones bien delimitadas debido a los cambios térmicos que presenta, con veranos cálidos e inviernos fríos, las temperaturas por lo general oscilan entre los -30º C en las latitudes más cercanas a los polos, donde hay nieve casi todo el año hasta los 30 grados en latitudes que se ubican más al sur. La media anual de temperaturas ronda los 10º C.





PRECIPITACIÓN : La precipitación varía desde alrededor de 50 cm por año en las regiones más frías hasta más de 200 cm por año.En estos bosques suele haber precipitaciones abundantes, es decir, son áreas en las que llueve bastante



viernes, 23 de agosto de 2019

LOS ECOSISTEMAS: BOSQUE TEMPLADO

 

SE DIVIDE EN FACTOR BIOTICO Y ABIÓTICO

FACTOR  BIOTICO :
Los animales del bosque templado no son muy visibles: unos por sus hábitos nocturnos, otros porque viven entre las hierbas. Existe gran variedad de gusanos, insectos, lagartijas y culebrillas que andan en el suelo, la hojarasca y la madera.

 Por sus colores y hábitos también un gran número de aves pasan inadvertidas. Estos últimos cazan desde insectos hasta venados, de acuerdo con su tamaño. Así mismo, los inviernos menos extremos hacen que estos bosques sean elegidos por numerosas especies migratorias que vienen de octubre a marzo desde Canadá y Estados Unidos, como es el caso de la mariposa monarca.


Por su riqueza y ubicación, muchos asentamientos humanos se han instalado en zonas de bosque templado, por lo que éstas han sido explotadas desde la época prehispánica. Varios de sus animales han sido desplazados, algunos se encuentran casi al borde de la desaparición, como el oso, lirones, jabalíes, ciervos, patos, cuervos, gatos monteses,lobos, entre otros 


                                                                                                                                                                            mariposa caligo  o  mariposa búho : se considera una mariposa nocturna  el estilo particular de sus alas se debe a un mecanismo de camuflaje   para confundir a los depredadores 
  


LOBO ROJO 
CONEJO VOLCÁN          Su ubicasion es de origen mexicano   lamentablemente la  especie esta desapareciendo                 

 
 I
 PAJARO CARDENAL





jueves, 22 de agosto de 2019


DIVERSIDAD DE EL BOSQUE TEMPLADO 

 La  diversidad de especies vegetales lo que, a su vez, provee tanto recursos alimenticios como de espacio para una gran diversidad de animales. Cada tipo principal de bosque soporta su propio conjunto de especies vegetales y animales; los bosques con coníferas soportan faunas y floras diferentes que aquellos de deciduos lo que aumenta la diversidad en una base local. Esta zona presenta la mayor diversidad de algunos grupos, especialmente insectos, fuera de los trópicos.

El suelo que se encuentra en los bosques templados es muy fértil, y estos bosques están poblados con diferentes tipos de árboles: árboles de hoja caduca como el arce, el roble y el olmo, árboles coníferos como el pino, abeto y cedro y árboles de hoja ancha, que normalmente pueblan regiones como Australia, Nueva Zelanda y el Mediterráneo. Algunos ejemplos de árboles de hoja ancha son el olivo, el acebo, el té y el árbol de eucalipto



pino









cedro 

 BOSQUE  TEMPLADO 
El ecosistema de los bosques templados es muy importante en la TIERRA. Los bosques templados existen en regiones en donde el clima cambia significativamente de verano a invierno.

CARACTERÍSTICA

 En general, los bosques templados están formados por dos tipos de árboles; Deciduos y Evergreens. Los Deciduos son árboles que pierden su follaje en el INVIERNO  mientras que los Evergreen, se mantienen VERDES  durante todo el año, al igual que los pinos. Los bosques pueden tener uno u otro, o ser una combinación de ambos.

 Se sitúan al este y oeste de Estados Unidos, al sur de Chile, gran parte de Europa, al noroeste de China y Nueva Zelanda. Los bosques templados chilenos tienen una inusual diversidad de especies de diferentes formas de vida, algunas muy raras o incluso ausentes en otros bosques templados del mundo.




CHINA 
  
MÉXICO 

VALDIVIANO CHILE

EL ECOSISTEMA DEL BOSQUE TEMPLADO Fauna: Los animales del bosque templado no son visibles  : unos por sus hábitos nocturnos, otros porque...